BCH: Banner Negro - Hero Blog&News
branding

Branding para restaurantes: cómo diferenciarte con una marca gastronómica potente

Equipo BCH

El branding para restaurantes es una herramienta que les ayuda a construir una identidad propia que les diferencia de los competidores. Pero que además, transmita los valores de la marca para poder conectar emocionalmente con su público objetivo. Gracias a ella, un local dejará de ser uno más para crear una personalidad única y distinguible. 

¿Qué es el branding para restaurantes y por qué es clave hoy?

El branding gastronómico son todas aquellas estrategias y elementos que utiliza un restaurante para crear una personalidad única. Pueden ir desde la identidad visual que se usa en el establecimiento, los canales de comunicación como de la experiencia del cliente dentro del negocio.

 Hoy en día, la competencia es muy intensa y las redes sociales tienen capacidad para influir en las decisiones de los clientes. Por tanto, cuando la imagen de marca de un restaurante se mantiene estable en el tiempo, se facilita la fidelización y las recomendaciones

Además, el branding ayuda a posicionarse en el mercado y a transmitir profesionalidad y confianza. No obstante,  el posicionamiento de una marca en hostelería se consigue optimizando la percepción del cliente y potenciando la presencia digital y física del establecimiento.

Elementos clave del branding gastronómico

Naming, identidad visual, tono de voz

El naming para restaurantes consiste en elegir un nombre que refleje el concepto del local, el tipo de cocina y la experiencia que se quiere ofrecer, pero debe ser fácil de pronunciar y recordar. Sirve para mostrar la personalidad, mientras que la identidad visual, que son el logo, los colores y la tipografía, sirven para el reconocimiento. El tono de voz, usado en comunicación y redes, fortalece la percepción de la marca y hace que los valores sean siempre los mismos. 

Storytelling y experiencia del cliente

El storytelling gastronómico cuenta la historia del restaurante y conecta emocionalmente con los clientes. Integrar la narrativa en cada interacción, desde la bienvenida hasta el postservicio, genera vínculos y fomenta la recomendación. Se puede complementar con estrategias de marketing experiencial.

Coherencia digital y física

La consistencia entre la presencia online y offline se muestra en aspectos como la decoración del local, el uniforme del personal y la carta digital o física. La identidad debe ser la misma que en la web y las redes sociales. El objetivo del marketing gastronómico es reforzar la experiencia del cliente.

Cómo crear una marca sólida en hostelería

Definir propuesta de valor y público objetivo

Una estrategia de branding para restaurantes debe empezar por definir qué es lo que le hace único y a quién se dirige su propuesta. Para ello, es necesario conocer al público objetivo, puesto que la comunicación, el producto y las experiencias se tendrán que adaptar a sus expectativas y preferencias.

Diseñar una experiencia coherente: carta, espacio, atención

Dentro del diseño de la experiencia se incluye la selección de platos, presentación, decoración y atención al cliente. Cada uno de estos elementos debe reforzar la identidad de la marca gastronómica, para que en todos los puntos de contacto se tenga la misma percepción de calidad y sean coherentes entre sí. 

Medir el impacto del branding: KPIs y reputación

El branding no termina con la creación de la estrategia, sino que hay que medir que funciona. Para ello, se utilizan indicadores como satisfacción del cliente, reseñas online, engagement en redes y ventas por canal. Con los resultados del análisis de estos datos, se reajusta la estrategia y se optimiza la comunicación.

Fórmate con expertos en branding gastronómico

Si quieres aprender sobre branding para restaurantes, necesitas apostar por formación de calidad.  Existen múltiples opciones en el mercado, pero te proponemos estudiar el Máster en Marketing Gastronómico de Barcelona Culinary Hub. Este programa tiene una visión integral y aprenderás a mejorar la visibilidad, el posicionamiento y la capacidad de atracción de un restaurante mediante estrategias específicas de marketing digital.

El máster está adaptado a las necesidades actuales del sector alimentario, y se centra en la optimización de la experiencia del cliente, con temáticas como la personalización de ofertas, los programas de fidelización o el uso de la tecnología y las herramientas digitales, como análisis de datos o redes sociales. 

Un enfoque práctico y un personal docente con experiencia real y actual en el mercado. No solo obtendrás todos los conocimientos imprescindibles para desarrollarte en el sector, sino que tendrás facilidades para la incorporación en el mercado laboral. 

BCH Siglas
Equipo BCH
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN OPERATIVA DE RESTAURANTES
Un nuevo concepto formativo creado para profesionales del sector que quieran superar y liderar los retos del sector de la restauración.