Marketing Gastronómico y gestión digital
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE

MÁSTER EN MARKETING GASTRONÓMICO

Aprende a comunicar eso que hace tan especial tu proyecto gastronómico, con los mejores profesionales y las últimas metodologías de estudio.

INICIOABRIL 2024MODALIDADONLINE
DURACIÓN12 MESESIDIOMACASTELLANO
ECTS60PRECIO7.950 €

Por qué estudiar un Master en Marketing Gastronómico

Hoy en día existe la gran necesidad, para los múltiples proyectos gastronómicos y empresas de restauración de nueva creación, de comunicar, divulgar, conocer al cliente y crear experiencias únicas y exclusivas para el público.

El principal objetivo del Máster es formar profesionales en habilidades y técnicas de marketing capaces de crear, diseñar e implantar estrategias de comunicación para proyectos gastronómicos, así como transmitir valores y cultura en empresas culinarias: desde restaurantes hasta centros culturales de promoción.

El programa se desarrolla con una visión estratégica internacional, así como una amplia formación en dirección específica y al mismo tiempo polivalente que atiende a las actuales tendencias vinculadas a la gastronomía.

Objetivos del Máster en Marketing Gastronómico

Objetivos generales

El principal objetivo del Máster en Marketing Gastronómico es capacitar a profesionales en el diseño, la caracterización y la diferenciación de una marca gastronómica aplicado a la digitalización de nuestra era. Este programa también tiene como objetivo abarcar la producción de una experiencia única para nuestro cliente en todas las vertientes como la reputación, el marketing o la creación de espacios.  

Objetivos específicos

El Máster en Marketing Gastronómico te permitirá:

  • Especializarse y conocer las pasadas, actuales y futuras tendencias gastronómicas, digitales y los sus diferentes canales aplicando la innovación.
  • Capacitarse para crear nuevas ofertas gastronómicas tanto online como offline.
  • Construir una marca global y llevar a cabo su materialización, así como aspectos como la audiencia, los formatos el marketing para aplicarlo a un proyecto gastronómico.
  • Profesionalizarse con las nuevas tecnologías de comercialización digitales: Google, buscadores, RRSS, reservas, SEM, SEO y el ROI.
  • Conocer de nuevos modelos de negocio basados en distintos parámetros actuales.
  • Capacitarse para crear experiencias gastronómicas únicas con el objetivo de obtener mejores resultados.
  • Adquirir conocimiento sobre la dirección operativa en el sector gastronómico, así como la gestión del cambio, conocimientos en RRHH y optimizar un buen control de costes.

DIRECCIÓN DEL MÁSTER

Diego Coquillat 

Diego Coquillat

 

Consultor y asesor para cadenas de restauraciónrestaurantes independientes y chefs en materia de innovación, digitalización y nuevas tecnologías. Es director del periódico digital Diegocoquillat.com, líder en información sobre innovación y nuevas tendencias digitales y creador de los premios The Best Digital Restaurants. Es también considerado como uno de los 150 profesionales más influyentes del turismo español (según Sergestur-SmartTravelNews) .

Ha dedicado su vida profesional a la investigación y el estudio del proceso de transformación digital y tecnológico en el sector con más de 300 artículos publicados sobre la materia, lo que le ha permitido conseguir un gran prestigio y reconocimiento internacional para la industria gastronómica.

Equipo docente

El equipo docente del máster en Máster en Marketing Gastronómico se compone de profesionales que se encuentran en ámbitos de comunicación, creación de negocios innovadores, marketing, finanzas y gestión económica de nuevos negocios.

DIEGO COQUILLAT

Diego Coquillat

#MARKETING #COMUNICACION

Experto en Marketing y Comunicación Gastronómica

CEO Consultoría y Escuela Diego Coquillat

Alberto Caballero

Alberto Caballero

#PLANIFICACION SERVICIOS #VENTAS

Especialista en Planificación de Servicios, Ventas e Innovación en Restauración

Consultor y Desarrollador de Soluciones & Planes de Talento

ULISES MEDINA

Ulises Jesús Medina Martin

#MARKETINGDIGITAL #ECOMMERCE

Especialista en Marketing Digital, Comercio electrónico y entornos publicitarios 

Head of Ecommerce Solutions en Digital Group - Agencia de Medio

Mariel Colman

Mariel Colmán

#ALIMENTACION #NUTRICION

Dra. en Nutrición y Alimentación

Profesional Docente Investigador en el área de nutrición y alimentación en Barcelona Culinary Hub

 
Aleida López

Aleida López

#MARKETING #COMUNICACION

Doctora en Márqueting - Comunidades virtuales de marca

Profesional Docente Investigador en el área de comunicación

Maria

Maria Castañeda

#COMUNICACION #CREATIVIDAD

Experta en comunicación y dirección creativa

Directora Creativa y Socia Minima

Ana Valdes

Ana Valdés

#DATA ANALYST #ANALISIS

Experta en Análisis Digital

Tech Lead Data en Mapal Group

Qué estudiarás en el Máster

TOTAL DE CRÉDITOS: 60 ECTS
BLOQUE 1 - 10 ECTS
  • INNOVACIÓN Y TENDENCIAS COMUNICATIVAS EN LA GASTRONOMÍA
    • *En este módulo el alumnado participará en primera persona en la  investigación y selección de los The Best Digital Restaurants Awards  por el equipo de Diego Coquillat donde anualmente se premian las mejores iniciativas

¿Hacia dónde está evolucionando el sector gastronómico en lo que se refiere al producto? ¿Cómo interacciona con los nuevos modelos digitales de comunicación y distribución? ¿Cuáles son las nuevas tendencias? En este módulo aprenderás a dar respuesta a las preguntas que presenta el sector gastronómico hoy en día. 

  • OFERTAS GASTRONÓMICAS DIGITALES

La forma en qué comemos y lo que esperamos de un producto gastronómico se modela en función del canal de distribución. Este módulo te explicará cómo el  desarrollo del producto gastronómico se adapta al canal digital de distribución y enseña cómo hacerlo poniendo ejemplos reales donde se muestran casos de éxito.

BLOQUE 2 - 10 ECTS
  • CONSTRUCCIÓN DE MARCA

¿Qué es marketing, cómo se aplica, cómo se construye una marca global, cómo se materializa, cómo se relaciona, cómo se construyen audiencias, cómo se hacen las segmentaciones para después aplicarlo a un proyecto gastronómico?

  • REPUTACIÓN

Nuestro alumnado aprenderá por qué es importante mantener la reputación online y cómo se gestiona. Así como a analizar y desarrollar proyecto vinculado a la identidad de marca, posicionamiento y reputación. También se abordará las crisis de reputación y cómo gestionarlas.

BLOQUE 3 - 10 ECTS
  • ANÁLISIS DIGITAL

Las nuevas tecnologías nos permiten obtener información actualizada sobre tendencias y comportamientos alimentarios. A raíz de esta información pueden establecerse procesos de comercialización mucho más eficientes si se desarrolla un pensamiento analítico que interprete las distintas fuentes de datos digitales para generar  campañas  y optimizar  la segmentación en el ámbito gastronómico. 

  • COMERCIALIZACIÓN DIGITAL

Las fórmulas de venta del producto gastronómico se han diversificado incrementándose el peso de la oferta y demanda online. A raíz de esta información se establecen procesos de comercialización mucho más eficientes con el desarrollo de un pensamiento analítico que interprete las distintas fuentes de datos digital para generar campañas publicitarias y optimizar la segmentación en el ámbito gastronómico.

 
BLOQUE 4 - 10 ECTS
  • DISEÑO DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS: EL PRODUCTO COMO EXPERIENCIA

En este módulo el alumnado entenderá cómo el diseño de los menús ha de estar vinculado a nuevas formas de gestión para que el negocio sea rentable. En la asignatura se abordan diferentes tipologías de negocio en restauración y los diferentes retos que abordan cada uno de ellos en el diseño del menú y de la experiencia de cliente.

  • DISEÑO DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS: DISEÑO DIGITAL

En este módulo aprenderás a aplicar las herramientas digitales para la generación de una experiencia en el negocio gastronómico. Se aprenderá a entender cómo el espacio físico puede interaccionar con el digital para dar una experiencia con más valor al cliente. Desde elementos sencillos como la carta digital a escenarios más complejos como la promoción en el entorno digital.

BLOQUE 5 - 10 ECTS
  • MODELOS DE NEGOCIO EN EL MUNDO DIGITAL

En el mundo de la restauración están surgiendo modelos de negocio basados en parámetros de beneficio distintos: pay-per minute, healthy, sin precio fijo, especialización, delivery, bring your own food, … etc. Estos nuevos modelos implican formas de gestión y estilos comunicativos distintos que se presentarán al alumnado. 

  • MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE OPERACIONES EN EL SECTOR GASTRONÓMICO

La organización de los RRHH varían en función del modelo de negocio gastronómico y es necesario entender qué dinámicas propias tiene cada uno de ellos, en especial cuando el equipo forma parte integral del desarrollo de la experiencia gastronómica. En  la gestión  y en el desarrollo de proyectos de comunicación también es importante conocer las diferentes unidades operativas y cómo se interrelacionan con el fin último de hacer sostenible económicamente los negocios. 

BLOQUE 6 - 10 ECTS

Mediante el desarrollo del TFM el alumno  interiorizará los  KPIs  que miden la eficiencia de un plan de comunicación  para medir el grado de optimización en comparación con la competencia. El alumnado desarrollará un  PLAN DE ACCIÓN DIGITAL de un negocio real. 

Salidas profesionales

Responsable de Comunicación en negocios gastronómicos
Periodísta/Crítico gastronómico
Guest Experience Manager
Responsable departamento de alimentación
Responsable gastronómico de proyectos hoteleros, cruceros o cadenas de restauración.
Consultor especializado en comunicación gastronómica
Emprendedor en el área de marketing y comunicación gastronómica
Customer Support manager

 

Testimonio de nuestros alumnis

Para quién es el Máster en Marketing Gastronómico

  • Titulados en las áreas de empresa, comunicación, gastronomía y otras ciencias sociales interesados en trabajar como expertos comunicadores y en la creación y planificación estratégica de marcas, la promoción del producto y el posicionamiento de establecimientos y servicios en el mundo de la gastronomía, alimentación y la restauración.​

  • No obstante, también va dirigido a aquellos profesionales que cuenten con más de tres años de experiencia profesional en el sector gastronómico y que quieran ampliar sus conocimientos en el ámbito de comunicación, marketing y experiencia del cliente.

Proceso de admisión

El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.

  1. Valoración de condiciones previas de admisión
  2. Solicitud de admisión
  3. Entrevista personal 
  4. Entrega documentación y carta de motivación
  5. Evaluación por el Comité de Admisiones
  6. Matriculación

Matrícula

El máster de formación permanente en Marketing Gastronómico tiene un precio de 7.950 €

El precio incluye:

  • Material académico
  • Sesiones y ponencias de expertos
  • Servicios académicos
  • Emisión y envío del título
  • Carné del estudiante  | BCH Student Card

Infórmate de nuestras facilidades de pago.

¿Por qué estudiar en Barcelona Culinary Hub?

Reconocimiento Internacional y Profesional

Sólido conocimiento en management
Barcelona como punto de origen

Visión Global

Red y colaboración con empresas de gran importancia

Potencia en habilidades directivas

Desarrollo profesional de nuestros alumnos

Equipo de reconocidos profesionales

Formación bonificable

Sí eres un profesional en activo, ¿Sabes que tu empresa tiene crédito para formar a sus trabajadores?

A través de La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). 

Barcelona Culinary Hub es un centro acreditado como entidad formadora en el registro de entidades de la FUNDAE. Solicita información para conocer los requisitos para poder solicitar la FORMACIÓN BONIFICADA.

fundae

Titulación del Máster en Formación Permanente

Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB obtendrán doble titulación: El título propio de la UB (Universitat de Barcelona) y la titulación del Barcelona Culinary Hub.

Para obtener la titulación propia de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.

Centro adscrito
Logo: Uni BCN
Solicita Información
Sexo
UNIVERSO ESTELAR S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIVERSO ESTELAR S.L. a través del Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.