Gestión vino
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN

NEGOCIO DEL VINO Y GESTIÓN VINÍCOLA

Sumérgete en la industria del vino, su mercado global y las estrategias empresariales necesarias para alcanzar el éxito en el mercado vinícola tan competitivo. Inscripción abierta.

CUANDOOCTUBRE 2023ECTS60
DURACIÓN10 MESESMODALIDADONLINE
HORARIOTARDESIDIOMACASTELLANO

PRESENTACIÓN

La industria del vino es un sector en constante evolución y crecimiento, esto ha creado la necesidad de requerir profesionales altamente capacitados y especializados en la gestión empresarial del sector vinícola.

El conocimiento y las habilidades adquiridas con el máster en Negocio del vino y Gestión Vinicola ayudarán al estudiante a desarrollar una comprensión sobre el marketing y la comercialización de vinos y licores, la gestión de ventas, la logística y distribución, la gestión de la calidad y la innovación en la producción de vino.

La industria del vino se encuentra en un momento donde se proclama, altamente competitiva, y un conocimiento profundo del mercado, la marca y la gestión de la cadena de suministro puede ser esencial para tener éxito en este sector. El máster en Negocio del Vino y Gestión Vinícola proporcionará a los estudiantes formará a los estudiantes en las últimas tendencias y los desafíos que enfrenta la industria del vino, y cómo abordarlos de manera efectiva.

El máster en Negocio del Vino y Gestión Vinícola también dotará al alumnado en habilidades empresariales transversales en otras industrias, como la gestión de proyectos, el análisis financiero y la toma de decisiones estratégicas.

OBJETIVOS DEL MÁSTER EN NEGOCIO DEL VINO Y GESTIÓN VINÍCOLA

  • OBJETIVOS GENERALES

El objetivo del máster es formar a profesionales que sean capaces de liderar y gestionar de manera efectiva empresas vitivinícolas, destacándose en un mercado cada vez más exigente. Por eso, nuestro programa está diseñado para cubrir todos los aspectos clave de la industria del vino, desde la producción hasta la comercialización y distribución. 

  • OBJETIVOS ESPECÍFICOS

    El Máster en Negocio del Vino y Gestión Vinícola te permitirá
    • Conocer los desafíos y oportunidades que presenta el sector vitivinícola en el ámbito internacional, y estar preparado para trabajar en un entorno globalizado.

    • Entender los aspectos legales y regulatorios del negocio del vino, incluyendo las leyes de protección del consumidor, la regulación de la publicidad y la protección de la propiedad intelectual.

    • Desarrollar habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para poder dirigir equipos y proyectos relacionados con la producción y comercialización del vino.

    • Conocer los aspectos comerciales y de marketing del negocio del vino, incluyendo la gestión de marcas, la distribución y la comunicación con los clientes.

    • Comprender los diferentes tipos de vino, sus características y los factores que afectan su calidad.

DIRECCIÓN DEL MÁSTER

RAMÓN FRANCÀS

Ramon Francas

 

Ramón es un periodista experto en el mundo del vino que trabaja en el diario La Vanguardia. Su pasión y conocimiento sobre los vinos y cavas es incomparable, lo que lo ha llevado a recorrer toda la geografía durante más de 30 años.

No solo ha visitado bodegas, sino también restaurantes y tiendas especializadas para conocer más sobre los vinos y cavas que se producen en la zona, así como su presentación. Gracias a su amplia experiencia, se ha convertido en un referente en este sector.

En los últimos años, ha decidido compartir su conocimiento con la industria con el fin de contribuir y mejorar la calidad y la incorporación de nuevas propuestas.

PLAN DE ESTUDIOS

TOTAL DE CRÉDITOS: 60 ECTS
MÓDULO 1 - 10 ECTS
  • RETOS Y AMENAZAS DEL VINO: CONSUMO, PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN

La asignatura aborda de manera integral los desafíos del mercado actual, desde la competencia y el etiquetado hasta la generación Z y el cambio climático, y brinda las herramientas necesarias para comprender y cumplir con los marcos normativos y las menciones obligatorias, incluyendo el grado alcohólico y la denominación de origen, en un contexto de consumo y nuevas formas de comunicación.

  • MARCOS NORMATIVOS DEL VINO

La asignatura ofrece una visión completa de los retos a los que se enfrenta el mercado actual, abordando temas como las nuevas menciones en el etiquetado, las Directivas Europeas y las Normativas Locales, así como la Normativa Nuevo Mundo y los Monopolios Estatales en los concursos públicos. Anaizaremos las Normativas y certificaciones de sostenibilidad, incluyendo Demeter (biodinámica), Biosphere y vinos aptos para veganos. Finalmente, se presentan nuevas propuestas regenerativas para el sector vitivinícola

MÓDULO 2 - 10 ECTS
  • INNOVACIÓN EN LA CADENA DE VALOR DEL VINO I
  • INNOVACIÓN EN LA CADENA DE VALOR DEL VINO II

 

MÓDULO 3 - 10 ECTS
  • CONSTRUIR REPUTACIÓN: COMUNICAR EL VINO
  • DESARROLLO DE MARCAS VITÍCOLAS: TARGET Y PRICING
MÓDULO 4 - 10 ECTS
  • MODELOS DE NEGOCIO: VALOR Y RENTABILIDAD
  • ESTRATEGIAS DE EXPANSIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL
MÓDULO 5 - 10 ECTS
  • ENOTURISMO
  • SOSTENIBILIDAD
 

ACTIVIDADES PRESENCIALES EXTRACURRICULARES EN BARCELONA

El máster se compone de la formación online más una semana de actividades presenciales para vivir una semanal llena de sabor, cultura y encuentros inolvidables en Barcelona, España.

master gestion vino

 

Descubrirás los secretos del mundo del vino en Cataluña, una región conocida por la calidad y variedad de sus vinos. Durante el residencial, te ofrecemos una experiencia completa:

  • Visitas a viñedos
  • Visitas a bodegas
  • Catas
  • Encuentros con expertos sommeliers

En esta experiencia no solo descubrirás el mundo del vino, también tendrás la oportunidad de conocer y hacer networking con otras personas con tus mismas inquietudes y aficiones, hacer networking con grandes profesionales y crear vínculos duraderos en un ambiente exclusivo.

Solicita información sobre el máster y siente la pasión por el vino en cada uno de los momentos de esta inolvidable experiencia.

DIRIGIDO A

  1. Titulados universitarios y/o  profesionales con experiencia en el sector vitivinícola que quieran conocer cómo abordar los retos y amenazas del sector vitícola en toda la cadena de valor
  2. Titulados universitarios y/o profesionales que ocupen posiciones de decisión estratégica en sus áreas de gestión
  3. Personas emprendedoras que quieran iniciar su negocio dentro del sector vitícola tanto en la elaboración, como la distribución o la comercialización

PROCESO DE ADMISIÓN

El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.

  1. Valoración de condiciones previas de admisión
  2. Solicitud de admisión
  3. Entrevista personal 
  4. Entrega documentación y carta de motivación
  5. Evaluación por el Comité de Admisiones
  6. Matriculación
Solicita Información
Sexo
UNIVERSO ESTELAR S.L., tratará sus datos personales para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIVERSO ESTELAR S.L. - Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.