open hub fondo
Imagen
open-hub-cabecera

¿Qué es Open Hub?

Open Hub es el punto de encuentro entre gastronomía, innovación y talento en el sector alimentario. Una jornada de colaboración y aprendizaje dirigida a chefs, empresarios, profesionales de F&B, expertos del mundo del vino, personal de sala, periodistas y creadores de contenido que quieran ampliar horizontes, descubrir tendencias y generar conexiones estratégicas. Todo ello tendrá lugar en la sede de Barcelona Culinary Hub, en L’Hospitalet de Llobregat.

Es un día abierto para todos: cada actividad está pensada para un perfil concreto del sector, pero se podrán realizar alternativas de forma simultánea, así que puedes inscribirte en más de una. Eso sí, es importante registrarse para obtener la entrada —gratuita— que te permitirá acceder.

Inscríbete aquí

open hub intro
¿Por qué no te puedes perder este evento?
Imagen
OPEN LUPA.png

Últimas tendencias en innovación 

Descubre las últimas innovaciones y técnicas que están transformando la industria a nivel global.

Imagen
OPEN NET

Networking 

Conecta con chefs, emprendedores y expertos que marcan la pauta en el sector.

Imagen
OPEN HAND

Workshops especializados

Participa en talleres interactivos y degustaciones diseñadas para potenciar tus habilidades y conocimientos.

 

Expertos

Imagen
Cristina-Tomás

Cristina Tomás
Directora Académica Barcelona Culinary Hub

Imagen
gerard-moreno

Gerard Moreno 
Deleito Managing Partner - Ops&Finance 

Imagen
Manuel-Lucero-Experts

 Manuel Lucero 
Director Marketing Pantea Group 

Imagen
Alfonso-Mas-Experts

Alfonso Mas
Fundador de Umami Projects 
y director del Máster F&B 

Imagen
Juan-Marqués-Experts

Juan Marqués 
Consultor Senior ESMA-AIDABE 

Imagen
Carlos-Gamallo-Experts

Carlos Gamallo
CSO MAPAL Group 

Imagen
Fermina-Perez-Experts

Fermina Pérez
Experta en Neurogastronomía y docente en Barcelona Culinary Hub 

Imagen
laia-zieger-2

Laia Zieger
Codirectora de la agencia Pica Pica

Imagen
marcel-gabriela-2

Gabriela Figueroa y Marcel Pons
Pastelera y Chef restaurante Incorrecte

Imagen
lluc-crusellas-2

Lluc Crusellas
Ganador World Chocolate Master 2022

Imagen
Pere-Castells-Experts

Pere Castells
Fundador y presidente del Science & Cooking World Congress

Imagen
xavier-roig

Xavier Roig
Gerente y sommelier de Cal Feru

Imagen
emilio-ruiz

Emilio Ruiz 
Director General de The N'Company

Imagen
gerard-acereda

Gerard Acereda
Director & Head Mixologist en Dry Martini Organization

 

 

open hub fondo

Programa de la jornada

Imagen
programaok
Las sesiones de Open Hub

Dynamic Pricing en Restauración: de la estrategia a la IA

CRISTINA TOMÀS - GERARD MORENO - EMILIO RUIZ - CARLOS GAMALLO - MANUEL LUCERO - ALFONSO MAS

Dos horas para entender cómo la tecnología está transformando la gestión de precios.

  • Bloque estratégico: Cristina Tomàs, directora académica de Barcelona Culinary Hub, moderará una mesa con Gerard Moreno (Deleito), Emilio Ruiz (The N’ Company), Carlos Gamallo (Mapal), Manuel Lucero (Pantea) y Alfonso Mas. Analizarán cómo aplican el dynamic pricing, los retos y los modelos que funcionan en el sector.

  • Bloque operativo: Taller práctico con Juan Marqués, que mostrará cómo aplicar IA para prever demanda y automatizar decisiones de pricing.

➡️Una sesión para directores de restauración y gestores que quieran adelantarse al futuro.

Inscríbete aquí

mesa-redonda-2

Sabores de siempre, mirada de hoy

MARCEL PONS Y GABRIELA FIGUEROA - INCORRECTE

El chef Marcel Pons y la pastelera Gabriela Figueroa (Incorrecte) proponen una masterclass centrada en cocina catalana contemporánea. Se abordarán procesos, selección de producto y ejecución a través de platos de referencia como el rosbif de jabalí, el mel i mató y el flan de nata catalana, con un objetivo claro: consolidar un discurso culinario consistente y trasladarlo a la experiencia del comensal.

➡️Dirigida a chefs, pasteleros y equipos de cocina que quieran profundizar en el valor de los ingredientes de proximidad y descubrir cómo elevarlos en sus propias creaciones.

Inscríbete aquí

marcel-gabriela

El arte del chocolate

LLUC CRUSELLAS - EUKARYA

Crusellas, ganador del World Chocolate Masters en 2022, liderará un showcooking en el obrador de Barcelona Culinary Hub. Durante dos horas compartirá técnicas y procesos creativos en torno a una pastelería y chocolatería adaptadas a los nuevos tiempos. El maestro pastelero hablará también de Eukarya, su proyecto en Vic inaugurado en 2023, donde trabaja el cacao desde una mirada innovadora y comprometida con el origen.

➡️ Una experiencia ideal para pasteleros y profesionales del mundo dulce que quieran descubrir cómo disfrutar mejor cuidando también de la salud.

Inscríbete aquí

lluc-crusellas

Vinos que piensan diferente

XAVIER ROIG - CAL FERU

Roig liderará una cata pensada para explorar nuevas formas de beber con conciencia. A través de seis vinos que recorren estilos y graduaciones —del sin alcohol a lo ancestral—, se propone un viaje en el que cada copa refleja una manera distinta de entender el origen, la técnica y el paisaje. Con cuatro generaciones dedicadas al vino, la familia Cal Feru ha sabido evolucionar del comercio tradicional a una propuesta enoturística actual y comprometida.

➡️ Perfecto para F&B Managers, chefs ejecutivos/as y directores/as de sala. 6 grupos de 3 profesionales cada uno

Inscríbete aquí

cal-feru

Comunicación gastronómica: aciertos, errores y nuevas narrativas


LAIA ZIEGER - AGENCIA PICA PICA

Zieger impartirá un taller para directores de comunicación y responsables de marketing de cadenas hoteleras y de restauración. Una sesión práctica para detectar errores habituales, incorporar buenas prácticas y diseñar estrategias efectivas de comunicación gastronómica. Se analizarán campañas reales, la convocatoria a prensa, aprendizajes clave y criterios de diseño aplicados al sector.


➡️ Ideal para directores de comunicación y responsables de marketing de cadenas hoteleras y de restauración.

Inscríbete aquí

laia-zieger

Ciencia y cocina: la importancia de los aromas

PERE CASTELLS (SCIENCE & COOKING WORLD CONGRESS) - FERMINA PÉREZ (BARCELONA CULINARY HUB) - GERARD ACEREDA (DRY MARTINI)

Barcelona Culinary Hub, patrono de la Fundación Science & Cooking World Congress, presenta una doble experiencia. Pere Castells mostrará cómo ciencia y gastronomía avanzan juntas para transformar nuestra manera de entender la cocina, mientras que Fermina Pérez, experta en neurogastronomía, realizará en directo un experimento sobre aromas y percepción del sabor. Un adelanto del congreso que se celebrará en Barcelona del 10 al 12 de noviembre.

Para cerrar la jornada, Gerard Acereda, de Dry Martini, centrará su taller en la parte más matemática de la coctelería, con los aromas como eje y el concepto de ready made como inspiración. Una propuesta que mostrará cómo fórmulas y medidas exactas pueden transformar un cóctel en una experiencia donde la precisión se convierte en creatividad

➡️Una cita imprescindible para periodistas, investigadores y profesionales interesados en el papel de la ciencia en la evolución de la gastronomía.

Inscríbete aquí

neurogastronomía-3
open hub fondo

Descubre el OPEN HUB 2024

Nuestros partners

Imagen
planeta gastro
Imagen
pfu logo negro
Imagen
science&cooking
Imagen
logo ub negro
open hub fondo

¿Dónde se celebra el evento de Open Hub?

Avinguda de la Granvia de l’Hospitalet, 153, 08908 L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona

¿Cómo llegar hasta el campus de Barcelona Culinary Hub?

🚌Bus: Línea 46,65,LH1,H12,94 Y 95. 

🚈Rodalies: Parada Bellvitge (Línea R2). Desde Sants puedes coger el tren con destino Castelldefels, Aeroport o Vilanova i la Gertrú. 

🚆Ferrocarrils: Parada Bellvitge Gornal (Líneas ...).

🚇Metro: Parada Bellvitge (Línea roja).

🚕A 10 minutos en taxi desde Sants y 7 desde Plaça Espanya