
GRADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN GASTRONÓMICA*
El Grado en Dirección y Gestión Gastronómica* se desarrolla bajo un enfoque internacional en el que la gastronomía es llevada más allá de la práctica y el saber hacer, y se concibe como una transformación artística que es puesta en valor para el beneficio social. Esta fomación aporta herramientas conceptuales, técnicas y tecnológicas de la gestión empresarial, de tal manera que les permita a los futuros profesionales, gestionar de manera sostenible negocios y empresas gastronómicas con una visión integral del sector.
*en proceso de verificación
|
|
El sector de la gastronomía se encuentra en un amplio y complejo proceso de transformación a causa de múltiples factores, como sus cambios en la demanda en dependencia de los nuevos hábitos alimenticios. También por la aparición de nuevos factores que influyen en una nueva forma de entender la gestión de la restauración, como la importancia de la sostenibilidad o el peso creciente de los nuevos productos gastronómicos como ejes vertebradores de los destinos o países.
Otra de las tendencias en crecimiento que ha supuesto la transformación radical del sector hostelero con respecto al negocio ha sido la digitalización de todos los procesos y el avance tecnológico que ello conlleva, así como la incorporación de nuevas tendencias de negocio como el delivery y las dark kitchen con los protocolos sanitarios que conllevan. Hoy en día desarrollarse en el sector gastronómico implica entender cómo nuevas realidades sociales en materia de alimentación establecen nuevos perfiles y segmentos. Formarse adecuadamente en estos ámbitos se convierte en una oportunidad para tener una posición diferencial en la gestión y desarrollo empresarial.
INNOVACIÓN | SOSTENIBILIDAD | CIENCIA & GASTRONOMÍA | TECNOLOGÍA | EXPERIENCIA & DISEÑO
HUELE A CAMBIO, SABE A REVOLUCIÓN
OBJETIVOS DEL GRADO EN DIRECCIÓN GASTRONÓMICA*
OBJETIVOS GENERALES
El principal objetivo del grado en Dirección y Gestión Gastronómica* es formar a profesionales capaces de liderar, crear y proponer nuevas opciones vinculadas con la gastronomía en un contexto globalizado, pero, a su vez, preocupado por aspectos fundamentales de la alimentación como son la sostenibilidad, las tradiciones culinarias, y en general, la identidad alimentaria de las regiones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Los titulados y tituladas en el Grado en Dirección y Gestión Gastronómica*, al finalizar los estudios, podrán dar respuesta a los siguientes objetivos:
- Gestionar, dirigir y supervisar los diferentes procesos propios en empresas de restauración, gastronomía o alimentación.
- Desarrollar y supervisar los sistemas de producción culinaria y servicios gastronómicos para dar respuesta a las demandas gastronómicas más básicas, a las más complejas y creativas.
- Generar, desarrollar y producir nuevos productos, servicios y negocios gastro-alimentarios.
- Conocer la historia y antropología de la gastronomía relacionada con la historia de la alimentación y su evolución, así como las diferentes variables culturales.
- Comunicar y elaborar difusiones en el ámbito de la gastronomía y artes culinarias.
- Adquirir un conocimiento químico de la alimentación.
*en proceso de verificación
PLAN DE ESTUDIOS
Barcelona Culinary Hub es la primera escuela centrada en management, desarrollo y gestión gastronómica. A través de nuestra metodología multidisciplinar estableciendo materias donde se combina la formación teórica con la formación práctica. De tal manera, que el aprendizaje se realiza a través de casos reales enfocados al panorama actual gastronómico.
Marketing, finanzas, gestión, innovación, técnica de vanguardia y robótica, entre otras, son algunas de las materias que te formarán como futuro líder del sector a través de los cuatro años de aprendizaje práctico y teórico.
SEMESTRE | ASIGNATURA | ECTS |
1 | Modelos de negocio gastronómicos | 6 |
1 | Fundamentos de contabilidad financiera | 6 |
1 | Fundamentos de marketing y comercialización | 6 |
1 | Entornos gastronómicos globales | 6 |
1 | Tradiciones culinarias, cocinas y técnicas ancestrales | 6 |
2 | Sociología de la empresa, del consumo y la alimentación | 6 |
2 | Física y biología molecular de los productos y procesos culinarios y gastronómicos | 6 |
2 | Neurogastronomía I | 6 |
2 | Nutrición, intolerancia y estilos de vida | 6 |
2 | Productos, técnicas y manipulación de alimentos plant-based | 6 |
SEMESTRE | ASIGNATURA | ECTS |
1 | Entorno jurídico de empresas gastronómicas | 6 |
1 | Diseño organizativo y cultural empresarial de empresas gastronómicas | 6 |
1 | Marketing experiencial y fidelización | 6 |
1 | Agendas internacionales, sostenibilidad y alimentación | 6 |
1 | Productos, técnicas y manipulación de alimentos animal based | 6 |
2 | Logística en abastecimiento, cocina y sala en el sector gastronómico | 6 |
2 | Desarrollo de productos gastronómicos de vanguardia y gastronomización | 6 |
2 | Práctica analítica y creativa en laboratorio | 6 |
2 | Técnicas culinarias de ingredientes y productos innovadores | 6 |
2 | Inglés profesional para el sector culinario y gastronómico | 6 |
SEMESTRE | ASIGNATURA | ECTS |
1 | Macrotendencias y sostenibilidad en el sector gastronómico | 6 |
1 | Nutrición, intolerancia y estilos de vida | 6 |
1 | Contabilidad y Análisis financiero avanzado | 6 |
1 | Emprendimiento e innovación en proyectos gastronómicos | 6 |
1 | Neurogastronomía II | 6 |
2 | Bromatología | 6 |
2 | Sumillería y cata de bebidas | 6 |
2 | Conceptualización holística de experiencias y espacios gastronómicos | 6 |
2 | Prácticas curriculares en empresa I | 12 |
SEMESTRE | ASIGNATURA | ECTS |
1 | Diseño de alimentos, robótica y tecnología | 6 |
1 | Design thinking y metodologías agile | 6 |
1 | Análisis de datos y transformación digital | 6 |
1 | Gestión del cliente gastronómico (fidelización y posventa) | 6 |
1 | Instrumentos de finaciación (Optativa) | 6 |
1 | Proyectos de financiación mediante aceleración (Optativa) | 6 |
1 | Gastronomía, turismo + modelos de negocio (Optativa) | 6 |
2 | Prácticas curriculares de empresa II | 24 |
2 | Trabajo fin de grado | 6 |
PARTNERS ACADÉMICOS
En el Barcelona Culinary Hub disponemos de una oferta formativa amplia que abarca las áreas de gestión, técnica y producción en gastronomía. Nuestros programas y grado está integrado por instituciones con una amplia visión educativa que realizan que apoyan y suman a nuestra misión, dando valor a nuestras formaciones.

Cómo es un estudiante del grado de Gestión Gastronómica*
El perfil del estudiante para el Grado en Dirección y Gestión Gastronómica* es el de una persona que posea las siguientes características:
- Entusiasmo por la creación, gestión y dirección estratégica de proyectos gastronómicos
- Pasión por las posibilidades de innovación y mejora de las técnicas culinarias desde una perspectiva científica y sostenible
- Adaptación a equipos y contextos nacionales e internacionales
- Trayectoria académica destacable con pasión por el desarrollo de proyectos empresariales que impliquen equipos interdisciplinares
- Capacidad para entender los distintos modelos de negocio gastronómico, su rentabilidad, financiación y sostenibilidad
- Pasión por la cocina, la alimentación y la gastronomía
- Ganas de (r)evolucionar el panorama gastronómico
PROCESO DE ADMISIÓN
En Barcelona Culinary Hub buscamos alumnado que muestre un profundo interés y compromiso con el sector de la gastronomía, no solo desde una perspectiva creativa y culinaria, sino también desde un enfoque estratégico, de gestión y que posea un profundo compromiso con la generación de un ecosistema de modelos gastronómicos saludables y sostenibles con las personas y el planeta. Valoramos en las candidaturas de nuestro futuro alumnado que muestren pasión por la gastronomía; curiosidad por los cambios que está sufriendo el sector, compromiso con la sostenibilidad y quiere adquirir habilidades en la innovación y gestión eficiente de los diversos modelos de negocio que conforman el sector y que cubren las necesidades básicas de un número relevante de personas.
En Barcelona Culinary Hub tenemos un objetivo claro: Garantizar la idoneidad de los candidatos, asegurando así que el aprovechamiento y buen desarrollo de nuestros programas educativos.
Los pasos a seguir para la admisión al Grado en Gestión y Dirección Gastronómica* son:
- Rellenar el formulario de solicitud de información o contactar con nuestro centro
- Valoración de condiciones previas de admisión
- Entrevista del alumno con un asesor académico
- Reserva de plaza
- Matrícula
Orden de prioridad: expediente académico | entrevista personal
*en proceso de verificación
Para acceder al Grado en Dirección y Gestión Gastronómica* del Barcelona Culinary Hub las vías de acceso son:
PAU
- CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR FP
- TRASLADO DE EXPEDIENTE
- TITULADOS UNIVERSITARIOS NACIONALES
- ESTUDIOS EXTRANJEROS |Bachillerato extranjero/ no cumple requisitos para acceder en su sistema universitario
- ESTUDIOS EXTRANJEROS |Bachillerato sistemas educativos UE/ Reciprocidad/Internacional/Europeo
- ESTUDIOS EXTRANJEROS| Estudios de grado finalizados en el extranjero
- ESTUDIOS EXTRANJEROS|Estudios universitarios iniciados en el extranjero y no concluidos
- ESTUDIOS EXTRANJEROS|Título extranjero equiparable al de Técnico Superior
- ACCESO MAYORES 45 AÑOS
- ACCESO MAYORES DE 40 AÑOS EXPERIENCIA PROFESIONAL
- ACCESO MAYORES 25 AÑOS
- OTROS (Colectivos Minorizados o Especiales)
Requisitos: Los marcados por la normativa general y entrevista personal
El Grado en Dirección y Gestión Gastronómica* del Barcelona Culinary Hub tiene un precio anual de 10.500 €.
El precio incluye:
- Material académico
- Acceso al campus virtual
- Sesiones y ponencias de expertos
- Gestión prácticas curriculares
- Servicios académicos
- Emisión y envío del título
- Carné del estudiante | BCH Student Card
- Salidas pedagógicas (Incluye transporte y gestión de las visitas)
- Acceso al centro de recursos y documentación
Infórmate de nuestras facilidades de pago.
*en proceso de verificación
TRABAJO FIN DE GRADO
El Trabajo de Final de Grado es un trabajo autónomo e individual que el estudiante tiene que realizar bajo la orientación de un/a tutor/a. Este trabajo permitirá al estudiante mostrar de forma integrada los contenidos formativos recibidos y las competencias adquiridas asociadas al título del Grado en Gestión y Dirección Gastronómica:
El TFG se podrá abordar desde dos enfoques:
- Proyecto de investigación sobre una materia relacionada con los contenidos del grado.
- Proyecto de mejora en innovación, sostenibilidad o digitalización en empresas gastronómicas.
- Proyecto de creación / emprendimiento de un proyecto gastronómico.
PRÁCTICAS EMPRESARIALES
Las prácticas curriculares son un elemento fundamental para el desarrollo, el aprendizaje y el conocimiento del sector para que el alumno consolide y aplique los conocimientos y habilidades adquiridas durante el grado. Las prácticas se realizan los dos últimos años y son de carácter obligatorio.
INDUSTRY FOCUSED CAMPUS
Alineado también a nuestro valor educativo y metodología, reflejando un espacio dedicado para la práctica de técnica y producto culinario que proporciona a nuestros alumnos la capacidad de experimentar con los distintos métodos de cocina y servicios de alimentos.
El campus se alinea a nuestra misión, visión y valores, entre los que destaca nuestro fuerte compromiso con el medioambiente, la ecología y el desarrollo del ecosistema local. Con foco en nuestro valor educativo y metodología, ofrecemos un espacio dedicado a la investigación gastronómica (Gastro LAB), el desarrollo y diseño alimentario (FOOD I+D) y la práctica en técnica y producto culinario a través de aulas prácticas dedicadas a cada uno de los ámbitos culinarios. Proporcionando a nuestros alumnos la oportunidad generar un impacto innovador en el sector mediante la experimentación con los distintos métodos de cocina y servicios de alimentos.


El campus de Barcelona Culinary Hub se encuentra en Gran Vía L’Hospitalet, en el emergente distrito económico donde convive con zonas verdes y cuenta con una excelente conexión tanto de transporte público como privado al centro de Barcelona y zona metropolitana. A pocos metros del campus, en la conocida Plaza Europa, se halla la Fira de Barcelona, uno de los más grandes y modernos recintos feriales de Europa y epicentro de eventos destacados internacionalmente como el Mobile World Congress o Alimentaria, así como los múltiples hoteles de la zona e importantes empresas que conforman el triángulo Montjuïc-Zona Franca-Aeropuerto.

¿POR QUÉ ESTUDIAR EN BARCELONA?
Barcelona es una ciudad cosmopolita, vanguardista y vibrante que se caracteriza por la unión entre tradición e innovación. La ciudad de Barcelona ofrece un sinfín de planes de ocio, una gastronomía única, una arquitectura reconocida en el mundo entero, arte, paisajes de mar y montaña, ambiente tanto local como internacional y una esencia única que hace de ella uno de los mejores lugares donde vivir. Barcelona es la cuna de innumerables artistas de todos los ámbitos, en ella se cuece creatividad, inspiración, innovación y motivación por aportar valor al mundo. ¡Ven a descubrirla!

Salidas profesionales del Grado en Dirección gastronómica*
El Grado en Dirección y Gestión gastronómica* forma y sitúa al alumno frente a un mercado laboral muy amplio relacionado con la gastronomía, la alimentación y la innovación. En el siguiente listado puedes consultar algunas de las áreas profesionales donde podrás desarrollar tu carrera profesional:
- Ciencia e investigación gastronómica
- Ciencias gastronómicas
- Dirección empresas gastronómicas o de restauración
- Gestión y dirección sala y servicio
- Asesoría gastronómica
- Comunicación gastronómica
- Marketing gastronómico
- Técnico/a profesional gastronomía
- Food I+D
- Chef