Food & service
Máster de formación permanente

Máster en F&B y Restauración de Marca (Online)

  • ONLINE
  • 60 ECTS
  • CONVOCATORIA ABIERTA
  • 12 MESES
  • ESPAÑOL

Por qué estudiar un Master en Food & Beverage

El máster en Food & Beverage da respuesta a los cambios y adaptaciones que reclama el sector de la mano de profesionales que se encuentran en primera línea de acción.

El sector de la alimentación reclama agilidad y adaptación con gran rapidez de cambio frente a las circunstancias y normativas donde al mismo tiempo las últimas tendencias gastronómicas van ganando terreno. Actualmente, hay un inmenso reclamo de especialistas, expertos/as y responsables con dotes de gestión y dirección, aplicadas al cambio y a la innovación.

Este máster ofrece una perspectiva integral, explorando las tendencias del mercado, la diversidad cultural en la alimentación y las dinámicas del consumidor para proporcionar a los participantes una base sólida para la toma de decisiones estratégicas en los modelos de restauración organizada. A través de este máster, los participantes desarrollarán la capacidad de diseñar estrategias empresariales adaptativas, aprovechando las últimas tendencias en tecnología, marketing y gestión para impulsar la rentabilidad y la diferenciación en un mercado cada vez más competitivo.

Objetivos del Máster en Food & Beverage

  • Objetivos generales

El objetivo principal es dotar al alumnado con un conjunto robusto de habilidades y conocimientos que abarcan desde la comprensión profunda de los entornos gastronómicos hasta la implementación de modelos de negocio innovadores, la estandarización de procesos, la gestión eficiente de equipos, habilidades directivas y la integración efectiva de estrategias digitales.

  • Objetivos específicos

El Máster en Food & Beverage te dotará en:

  • Comprender las Tendencias Globales y Modelos de Negocio: Adquirir un conocimiento profundo de las tendencias actuales y los diversos modelos de negocio en la industria de la restauración y el servicio de alimentos a nivel mundial.

  • Desarrollar habilidades avanzadas en la gestión de la calidad de servicio al cliente en el sector HORECA, asegurando una experiencia positiva para los comensales.

  • Desarrollar Estrategias Adaptativas: Aprender a adaptar y desarrollar estrategias efectivas en respuesta a los cambios constantes en el entorno empresarial y las preferencias del consumidor en el sector de alimentos y bebidas.

  • Explorar Nuevos Modelos de Gestión: Familiarizarse con las últimas fórmulas y modelos de gestión en la industria de la restauración y el servicio de alimentos, identificando oportunidades para la innovación y la eficiencia operativa.

  • Gestionar Finanzas con Eficiencia: Dominar los indicadores clave de desempeño (KPIs) tanto básicos como avanzados en la gestión financiera de restaurantes, lo que permitirá tomar decisiones informadas y maximizar la rentabilidad.

  • Liderar Equipos de Alto Rendimiento: Desarrollar habilidades de liderazgo efectivas para liderar equipos de alto rendimiento en el sector de la restauración, promoviendo la motivación, la colaboración y la excelencia operativa.

Alfonso Mas

Cocreador del programa
Imagen
ALFONSO MAS

Con más de 25 de años de experiencia en la dirección de operaciones, consultoría estratégica, formación, planificación y gestión de equipos; estudió el Grado en Dirección Hotelera por el CETT, un DESS en Gestión et Amenagement Touristiques et Hôteliers por la universidad Sophia-Antipolis de Niza y un Máster en dirección de empresas por la UOC.

Actualmente es Área Manager para Compass Group y asesora tanto a grupos hoteleros como de restauración tanto de ámbito nacional como internacional.

Qué estudiarás en el máster

Total de créditos: 60 ects
BLOQUE 1 - 10 ECTS

  • La importancia del F&B en el sector gastronómico

El rol de directivo de F&B adquiere día a día un papel más ejecutivo y vinculado a la estrategia; la gastronomía reclama agilidad y adaptación con gran rapidez de cambio frente a las circunstancias y normativas donde al mismo tiempo las últimas tendencias van ganando terreno y es por ello que en esta asignatura, os detallaremos cuales son las cualidades que debe tener un director de F&B en el contexto actual y, a su vez, definiremos las tareas clave de su desempeño desde un ámbito muy práctico y conjugándolo con las últimas tendencias y avances tecnológicos para asumir con éxito cualquier reto gastronómico y en especial el rol que juega en la restauración de marca.

  • Modelos de negocio en el sector gastronómico y su expansión

Existen muchos formatos de negocio en el sector gastronómico como la restauración de marca, restauración organizada, restauración comercial, de colectividades, en hotelería… etc. Se trata de una rama de actividad que presenta una amplia diversidad en cuanto a vías de desarrollo y crecimiento empresarial y ante esto, es fundamental saber cuáles son los modelos de negocio y entender que rol juega en cada uno de ellos el director de F&B teniendo en cuenta que cada modelo destaca por unas determinadas características que lo diferencian de otros negocios similares. 

Por otro lado, debemos saber que los hábitos de consumo en el sector de la restauración se van transformando, creando nuevas necesidades a las que hay que ofrecer soluciones y respuestas y el objetivo principal de este módulo es transmitiros esta diversidad y el papel que juega en cada una de ellas la figura del director de F&B, aportando una visión de herramientas clave para crear o adaptar los proyectos que lideréis.

Bloque 2 - 10 ects

  • Los procesos y estandares en la gestión del departamento de food & beverage

Un proceso empresarial es un conjunto de actividades y tareas relacionadas que se llevan a cabo para obtener un resultado; por ejemplo, producir un producto o servicio que aporte valor a un cliente. En este sentido, un director de F&B debe siempre, independientemente del modelo de negocio que lidere, o bien definir los procesos o, bien adaptar los ya existentes. Es por ello que en esta asignatura os enseñaremos a confeccionar los procesos en los puntos clave que os permitirán obtener siempre un resultado óptimo e idéntico ya sea desde la experiencia cliente o de gestión operativa interna. A modo de ejemplo veremos como confeccionar hojas de producción, de servicio, de atención al cliente, de reservas…etc. que son las bases para la propia unidad de negocio y una premisa clave para una futura expansión.

  • Definición de planes  de seguridad y atención al comensal

Normativa vigente en seguridad alimentaria, higiene, limpieza, buenas prácticas, trazabilidad, Intolerancia, alergias, prevención de riesgos, plagas, gestión de residuos, responsabilidad medioambiental…etc. una vez entramos en el mundo de la restauración estás palabras son de uso diario, pero no siempre les damos la importancia que tienen. Sin seguridad no hay futuro y en este módulo trataremos todos aquellos aspectos que permitirán al alumnado tener un conocimiento amplio en esta materia para trazar y velar por un plan de seguridad con sistemas de autocontrol tanto para el cliente externo como interno.

BLOQUE 3 - 10 ECTS

  • Estrategias de marketing y digitalización para la restauración de marca

Considerando que el marketing es una actividad y un conjunto procesos con los que se crea valor para los consumidores mediante bienes, servicios e ideas que realmente se ajustan a las necesidades y los deseos de éstos y, que dichos bienes o servicios desempeñan sus funciones de una manera incluso superior a los productos/servicios que ofrece la competencia,  en este módulo exploraremos la evolución constante de las tendencias y tecnologías en el campo del marketing. El alumnado aprenderá a adaptar estrategias a perfiles de consumidores en cambio y a innovar en la comunicación. El módulo también aborda la alineación de ventajas competitivas con objetivos estratégicos de negocio. Resumiendo, este módulo se enfoca en cómo personas, valor y recursos se relacionan en el contexto de marketing y la comunicación en constante evolución conjugando y usando las nuevas herramientas de digitalización para el sector.

  • La estrategia del pticing, gestión de la reserva y venta

En esta asignatura nos proponemos que el alumnado tome conciencia de la relevancia de adoptar una estrategia de precios adecuada, pues de ella dependen directamente los ingresos que obtendrá el negocio. Las empresas siempre persiguen obtener la máxima compensación posible de la propuesta de valor realizada al cliente; ahora bien, este objetivo se debe alcanzar en coherencia con el resto de las herramientas de marketing y de acuerdo con un comportamiento lícito y socialmente ético por lo que aprenderemos a reconocer la importancia del precio dentro de la propuesta de valor y a conocer y saber aplicar los diversos métodos de fijación de precios, identificando las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.

Bloque 4

  • Control de costes , escandallos y aprovisionamiento

En este módulo nos enfocaremos en proporcionar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para administrar correctamente la oferta gastronómica de un proyecto gastronómico. El alumnado aprenderá a elaborar escandallos, a trazar un plan de aprovisionamiento eficiente y eficaz  y analizar al rentabilidad de la oferta para tomar decisiones basadas en criterios sólidos.

  • Análisis financiero

Este módulo se enfoca en proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para administrar eficazmente los aspectos financieros y económicos de un proyecto gastronómico. El alumnado aprenderá a elaborar presupuestos, controlar costes, evaluar la rentabilidad y tomar decisiones estratégicas basadas en datos financieros sólidos.

BLOQUE 5 - 10 ECTS

  • Habilidades para liderar y motivar equipos

Se centra en el desarrollo de las habilidades de liderazgo y gestión necesarias para tener éxito en la industria de la restauración. Aprenderéis a liderar equipos, tomar decisiones efectivas, gestionar recursos y resolver problemas en un entorno gastronómico. También se enfocará en la comunicación efectiva, la toma de decisiones estratégicas y la creación de un ambiente de trabajo positivo y productivo. Este módulo tiene como objetivo preparar al alumnado para asumir el rol directivo de un director de Food & Beverage y liderar con éxito en la industria de la restauración.

  • La gestión del recurso humano

El alumnado no sólo aprenderá a gestionar el servicio de sala, barra y cocina de manera eficiente y a crear experiencias memorables para los clientes analizando modelos exitosos en la industria para aplicar las mejores prácticas en su propio establecimiento, sino que también aprenderá a definir y dimensionar bien los recursos necesarios a razón de la demanda velando por el bien estar tanto de sus clientes como de sus equipos y la rentabilidad empresarial.

BLOQUE 6 - 10 ECTS

Elaboración de un Plan de empresa para la puesta en marcha de una iniciativa emprendedora gastronómica.

Salidas profesionales

Director/a de F&B
Director/a de operaciones
Director/a de negocios de restauración organizada
Gestor de compras de alimentos y bebidas
Responsable en eventos gastronómicos
Responsable de catering
Especialista en desarrollo de conceptos gastronómicos
Especialista en experiencia de cliente
Consultor/a gastronómico
Emprendedor/a de negocios relacionados con la hostelería

Testimonio de nuestros alumnis

Para quién es el Máster en Innovación y Beverage

  • Personas con formación en gastronomía y hostelería que aspiren a especializarse en la gestión e innovación de restaurantes

  • Profesionales de sala y cocina con experiencia y formación relevante, que buscan avanzar en sus carreras en roles de mando intermedio/alto en gastronomía.

  • Profesionales de la restauración que quieran una especialización en gestión de restauración organizada.

Proceso de admisión

El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.

  1. Valoración de condiciones previas de admisión
  2. Solicitud de admisión
  3. Entrevista personal 
  4. Entrega documentación y carta de motivación
  5. Evaluación por el Comité de Admisiones
  6. Matriculación

Matrícula

El máster de formación permanente en Food & Beverage tiene un precio de 8.200 €

El precio incluye:

  • Material académico
  • Sesiones y ponencias de expertos
  • Servicios académicos
  • Emisión y envío del título
  • Carné del estudiante  | BCH Student Card
¿Por qué estudiar en Barcelona Culinary Hub?
Formación especializada en gastronomíaClaustro apasionado y profesional, riguroso proceso académico
Centro adscrito a la Universitat de BarcelonaConexión con tejido empresarial del sector
Forma parte de la Red Superior de Educación | Planeta Formación y Universidades Por el desarrollo profesional, a través de la mentoría, orientación y acompañamiento
HUB Comunidad Culinaria: Networking, acceso exclusivo a profesionales y empresasIdentidad innovadora y fomento de la creatividad
Visión internacional y conexión con diferentes culturasMetodologías interactivas
Enfoque más allá de la cocina Acceso y Empleabilidad en reconocidas empresas y marcas

Titulación del Máster en Formación Permanente

Después de finalizar con éxito el Máster y habiendo realizado los trámites pertinentes recibirás el título de Máster por Barcelona Culinary Hub. Además, tendrás la posibilidad de obtener el título de Máster de formación permanente por la Universitat de Barcelona (UB), siempre que cumplas con los requisitos académicos, de documentación y administrativos establecidos. Para poder obtenerla, deberás disponer de una Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura) o equivalente. En caso contrario, y habiendo superado las evaluaciones del Máster, obtendrás un Diploma Superior Universitario de la Universitat de Barcelona (UB).

Formación bonificable

Sí eres un/a profesional en activo, ¿Sabes que tu empresa tiene crédito para formar a sus trabajadores?

A través de La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). 

Barcelona Culinary Hub es un centro acreditado como entidad formadora en el registro de entidades de la FUNDAE. Solicita información para conocer los requisitos para poder solicitar la FORMACIÓN BONIFICADA.

fundae
Centro adscrito
Solicita información
UNIVERSO ESTELAR S.L., tratará sus datos personales conforme a su solicitud para contactarle e informarle del programa seleccionado de cara a las dos próximas convocatorias del mismo, pudiendo contactar con usted a través de medios electrónicos (WhatsApp y/o correo electrónico) y por medios telefónicos, siendo eliminados una vez facilitada dicha información y/o transcurridas las citadas convocatorias.

Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, supresión, rectificación, oposición, limitación y portabilidad, mediante carta a UNIVERSO ESTELAR S.L. a través del Apartado de Correos 221 de Barcelona, o remitiendo un email a [email protected]. Asimismo, cuando lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de protección de datos.

Podrá ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos mediante escrito dirigido a [email protected] o a Grupo Planeta, At.: Delegado de Protección de Datos, Avda. Diagonal 662-664, 08034 Barcelona.