
PRODUCTO Y GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
CÚANDO | OCTUBRE 2023 | ECTS | 60 |
DURACIÓN | 10 MESES | MODALIDAD | ONLINE |
HORARIO | TARDES | IDIOMA | CASTELLANO |
PRESENTACIÓN
En un panorama gastronómico en constante cambio donde la tradición y la vanguardia pretenden revolucionar la cocina, con una visión sostenible y mediante productos de alta calidad crear experiencias gustativas inolvidables, el máster en innovación en técnica y producto gastronómico aborda todos estos aspectos en técnica basándose en innovar de una forma sostenible en la selección del producto y las técnicas aplicadas, de la mano de 3 chefs reconocidos y especializados en los tres productos gastronómicos básicos:
- Xavier Pellicer, chef y especialista en producto vegetal
- Rafa Zafra, chef y especialista en producto marino
- Oriol Rovira, chef y especialista en producto cárnico
Por otro lado, el sector busca cada vez más especialistas de la cocina con visión transversal y gran capacidad de gestión, desarrollo y centrado en la experiencia del cliente para saber atender los nuevos retos del mundo de la restauración.
DIRECCIÓN DEL MÁSTER
Cuenta con más de veinte años de trayectoria, pasando por varios de los mejores restaurantes españoles. Actualmente está en la cabeza de dos restaurantes: Xavi Pellicer y El Menjador, donde muestra su cocina a través del corazón, esencia, sabor y técnica, aplicando la sostenibilidad y el respeto por el producto. Ambos cuentan con Premio al Mejor Restaurante de Verduras del Mundo en 2018 y 2019, respectivamente, por la We’re Smart Green Guide.
Proviene de una familia hostelera y en 2002 empezó como cocinero en el restaurante Bulli. En 2016 abrió su propio proyecto: el restaurante Estimar, en Barcelona, que llegó para alcanzar el éxito absoluto en restauración y para compartir su afecto con el mar. Su cocina se centra en el pescado y marisco fresco, de proximidad y sin perder la esencia del producto mezclando tradición con cocina de vanguardia. Es ganador de diversos premios, en los que destacan: Mejore restaurante “Casual” de Europa, Top 100+ Gorumet Casual 2019,
Oriol Rovira basa su cocina en el respeto medioambiental de una forma natural, especializado en la carne dada la influencia de su familia dedicada a la explotación agraria. Su origen está en el restaurante Els Casals, la granja-restaurante basada en la autoproducción en Sagàs, Cataluña. Destaca su cocina y manera de entender un negocio tratando el producto desde su origen. Cuenta con 1 Estrella Michelín.
OBJETIVOS DEL MÁSTER EN PRODUCTO Y GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo principal del máster en Innovación en Producto y Gastronomía Sostenible es ofrecer un crecimiento y/o especialización a profesionales del sector en la creación, diseño, desarrollo e implantación de los actuales y futuros modelos de cocina a través de los tres principales productos gastronómicos: la carne, el pescado y los vegetales. Conocer las diversas formas innovadoras de gestión de producto gastronómico en alta cocina vinculadas a modelos de producción, distribución y comercialización sostenibles, circulares y ecológicos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El Máster en Producto y Gastronomía Sostenible dotará al alumno a:- Capacitar al alumno en la creación de procesos creativos en cocina
- Ser conocedor de las últimas tendencias en técnicas e innovación en cocina
- Desarrollar conocimiento en cocina de vanguardia
- Dominar los tres principales productos gastronómicos y sus aplicaciones
- Saber aplicar técnicas sostenibles con conceptos como el zero waste, km 0, comercio local y economía circular.
- Entender la gastronomía más allá de la cocina; aplicaciones técnicas de diseño y experiencias de cliente.
- Generar una marca y/o proyecto integral de alta cocina basado en valores sostenibles.
- Profesionalizarse en los tres principales productos gastronómicos: la carne, el pescado y la verdura.
- Potenciar las habilidades creativas
- Generar una marca y proyecto comunicativo integral de alta cocina basado en valores sostenibles.
PLAN DE ESTUDIOS
- CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS ALIMENTOS Y PRODUCTOS GASTRONÓMICOS
En esta asignatura te centrarás en la clasificación de los alimentos y productos gastronómicos según sus diferentes dimensiones: nutricionales, texturas, origen, formas de comercialización, etc.
- EMPODERAMIENTOS CULTURALES Y PRODUCTOS LOCALES
En esta asignatura descubrirás qué y cómo se trabaja para recuperar y poder introducir en el mercado vegetales y otros productos olvidados. Hablaremos de las variedades agrícolas tradicionales que nos ofrece el entorno para poder volver a cultivar, comercializar y consumir de manera ética y sostenible. El colectivo Eixarcolant nos explicará cómo recuperar un patrimonio que parece del pasado pero que es imprescindible para transformar el futuro, dada la necesidad de crear un nuevo modelo agroalimentario.
- SOSTENIBILIDAD APLICADA AL ÁMBITO GASTRONÓMICO
En esta asignatura aprenderás qué significa la economía circular, cómo se vincula a la sostenibilidad y su aplicación práctica mediante ejemplos reales. El principio básico sobre el que se asienta es la producción de alimentos, evitando la generación de residuos durante su producción y consumo.
- SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS A LA CARNE
En esta asignatura, Oriol Rovira mostrará mediante su proyecto - Els Casals - y su filosofía- campesinos y cocineros- como la producción propia, la selección cuidadosa y determinadas técnicas de cocina permiten la generación de un proyecto sostenible de alta cocina.
- HISTORIA, TÉCNICAS Y TENDENCIAS GASTRONÓMICAS
En esta asignatura, el alumnado aprenderá cómo las técnicas culinarias y las tendencias en el consumo de alimentos han variado a lo largo de la historia y entenderá los cambios de tendencias hacia una alimentación con mayor peso de los vegetales en las sociedades avanzadas. Se tratará cómo las percepciones, representaciones y valores asociados a los alimentos depende del contexto y del momento histórico.
- SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS A LA VERDURA
En esta asignatura Xavier Pellicer mostrará en primer lugar cuál es su filosofía ante la comida y cómo a partir de ella ha generado experiencias gastronómicas donde la verdura ocupa un lugar prominente. Asimismo en la asignatura se explicará la importancia del proceso de selección y las técnicas culinarias más vanguardistas en el cocinado de la verdura que ha llevado a Xavier Pellicer a ocupar un lugar destacado a nivel internacional.
- ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y GASTRONOMÍA SOSTENIBLE
En esta asignatura verás las bases de una nutrición saludable y sostenible. El objetivo es entender cómo llevar a cabo una dieta equilibrada, teniendo en cuenta las recomendaciones diarias del consumo de diferentes productos y alimentos, así como saber seleccionar el producto, siendo conscientes del impacto medioambiental que puede generar nuestra dieta (producto de proximidad, km 0, ecológico etc.)
- SELECCIÓN DE PRODUCTO Y TÉCNICAS CULINARIAS VINCULADAS AL PESCADO
Rafael Zafra explicará cómo ha generado una experiencia gastronómica alrededor del pescado procedente del mediterráneo mediante una selección cuidada basada en el conocimiento de las especies locales y construyendo una red de proveedores de confianza. Esta asignatura también aborda las técnicas más utilizadas por el chef en la elaboración del pescado y del marisco.
- DESARROLLO DE EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS SOSTENIBLES
En esta asignatura aprenderás a entender la gastronomía cómo una experiencia que va más allá de la comida utilizando las aplicaciones teóricas del diseño para enriquecer y dar valor a la experiencia de los clientes. Esto implica aprender a desarrollar el concepto y diseño narrativo vinculado a valores específicos como la sostenibilidad, los productos locales...
- GESTIÓN DE MARCA Y REPUTACIÓN EN PROYECTOS GASTRONÓMICOS SOSTENIBLES
En esta asignatura, el alumnado aprenderá cómo generar una marca y un proyecto comunicativo integral de alta cocina basado en valores de sostenibilidad. Se abordarán los conceptos básicos en la generación de marcas y aquellas específicas vinculadas al sector de la gastronomía. Se explica también como generar y mantener la reputación dentro del mundo de la alta cocina cuando su elemento distintivo es la sostenibilidad.
En el TFM el alumno desarrollará una propuesta gastronómica innovadora viable económicamente. El alumno podrá elegir desde la idea de un producto nuevo hasta la reformulación de una propuesta ya existente con el uso de técnicas culinarias innovadoras. El alumnado deberá realizar una propuesta que encaje en el contexto global en el que vivimos y cien por cien sostenible.
DIRIGIDO A
El máster está enfocado preferiblemente a chefs ejecutivos, cocineros o personal dedicado a la gastronomía con más de cuatro años de experiencia en el sector, que quiera dar un salto en su carrera profesional y/o especializarse en innovación en producto y técnica gastronómica.
PROCESO DE ADMISIÓN
El objetivo fundamental de nuestro proceso de admisión es asegurar la idoneidad de los candidatos. Todos los participantes deben obtener el máximo provecho de esta experiencia de aprendizaje, a través de un contexto en el que sea posible desarrollar una relación a largo plazo con compañeros de clase, profesores y antiguos alumnos.
- Solicitud de admisión
- Valoración de condiciones previas de admisión
- Entrevista personal
- Entrega documentación y carta de motivación
- Evaluación por el Comité de Admisiones
- Matriculación
MATRÍCULA
El máster de formación permanente en Innovación de Producto y Técnicas Gastronómicas tiene un precio de 8.600 €
El precio incluye:
- Material académico
- Sesiones y ponencias de expertos
- Servicios académicos
- Emisión y envío del título
- Carné del estudiante | BCH Student Card
Infórmate de nuestras facilidades de pago.
ACTIVIDADES PRESENCIALES EXTRACURRICULARES EN BARCELONA
El máster se compone de la formación online más una semana de actividades presenciales extracurriculares en Barcelona para vivir una semanal llena de sabor, cultura y encuentros inolvidables en Barcelona, España.
Descubrirás en primera persona todo lo aprendido durante el programa sobre las claves del producto gastronómico junto a los diferentes docentes. Durante el residencial, te ofrecemos una experiencia completa:
- Prácticas Gastronómicas
- Salidas
- Visitas
- Showcookings
En esta experiencia no solo descubrirás el mundo del producto, también tendrás la oportunidad de conocer y hacer networking con otras personas con tus mismas inquietudes y aficiones, hacer networking con grandes profesionales y crear vínculos duraderos en un ambiente exclusivo.
Solicita información sobre el máster y siente la pasión por el vino en cada uno de los momentos de esta inolvidable experiencia.
TITULACIÓN DEL MÁSTER EN FORMACIÓN PERMANENTE
Las personas que superen la evaluación del programa y cumplan los requisitos académicos establecidos por la UB obtendrán doble titulación: El título propio de la UB (Universitat de Barcelona) y la titulación del Barcelona Culinary Hub.
Para obtener la titulación propia de la UB es necesario disponer de Titulación Universitaria de Grado (Ingeniería, Licenciatura o Diplomatura). En caso de no disponer de una Titulación Universitaria de Grado, una vez superadas las diferentes evaluaciones, se obtendrá un diploma de extensión universitaria de la UB.
