
COMITÉ DE EXPERTOS
COMITÉ DE EXPERTOS BCH
El comité de expertos del Barcelona Culinary Hub se compone de profesionales en activo seleccionados por su conocimiento y experiencia en el campo de la gastronómica, la innovación culinaria y la gestión alimentaria.
El comité de expertos tiene como objetivo proporcionar asesoramiento y orientación a las cuestiones del sector, aportar su conocimiento y transmitírselo a nuestros alumnos, así como para asegurar la calidad de nuestros programas formativos.
Conoce a nuestros profesionales a continuación:

MICHAEL SPERLING
Vicepresidente de Asuntos Académicos. Culinary Institute of America (CIA)
Ha encabezado la expansión de los programas de licenciatura de la CIA y, más recientemente, el inicio de tres programas de maestría en negocios de alimentos, gestión de vinos y bebidas y sistemas alimentarios sostenibles.

Susanna Molina
Especialista en desarrollo de marketing y ventas.
Founder y Directora Comercial en Branded events.

Fátima Vila
PhD en Comunicación Social por la Universidad Complutense de Madrid.
Fundadora Agencia Nora & Pierre Content Lab

Adrián Yanez
Chef profesional experto en Alta Cocina
Chef asesor en Alta Cocina y Pastelería

Mariel Colmán
Dra. en Nutrición y Alimentación
Profesional Docente Investigador en el área de nutrición y alimentación en Barcelona Culinary Hub

Mariel Colmán
Dra. en Nutrición y Alimentación
Profesional Docente Investigador en el área de nutrición y alimentación en Barcelona Culinary Hub

Angel Hervás
Experto en Comunicación, Reputación y Marketing
Consultor Estrátegico en GRUPO RMG

Luis G. Juárez
Especialista en transformación digital y consultor de negocios
Chief Operating Officer (COO) en Sighore-ICS
OBJETIVO EXPERTOS EN GASTRONOMÍA
Nuestro comité de expertos son partícipes de nuestras formaciones, con el objetivo de añadir valor, calidad y experiencia a los programas. Por otra parte, son el punto de conexión en uno de nuestros puntos claves: EL HUB.
Toda su experiencia, así como conocimiento y red de contactos ayudan en el desarrollo de proyectos e investigación. Potenciando el aprendizaje, el networking, el trabajo en equipo y la co-creación de nuevas ideas gastronómicas y/o de restauración.
En el sentido académico, los profesionales tienen como objetivo poner al alumno en primera línea de acción frente a retos actuales del sector de la restauración, la cocina y la gestión.