
Marketing hotelero: claves para atraer clientes y diferenciar tu oferta gastronómica
La hostelería es un sector muy competitivo, puesto que las opciones de alojamiento se han diversificado en los últimos años. Sin embargo, en el caso de los hoteles, su capacidad para destacar por encima de otros no recae solo en la calidad de las habitaciones o las instalaciones. También importa la forma en que se comunica y se promociona o el tipo de experiencias que es capaz de crear como marca. Estos últimos puntos entran dentro del marketing hotelero, que hoy veremos en qué consiste y cómo se trabaja.
¿Qué es el marketing hotelero y por qué es crucial hoy en día?
El marketing hotelero abarca todas aquellas acciones que tienen como objetivo atraer y retener huéspedes, posicionar la marca en el mercado y mejorar su rentabilidad. El comportamiento de los consumidores no se mantiene estable en el tiempo, sino que va evolucionando. En la actualidad, estos no solo buscan un simple alojamiento, sino una experiencia completa que incluya descanso, gastronomía y otros servicios añadidos.
Además, con la digitalización, la forma en que se planifican y reservan los viajes ha cambiado y hay una gran independencia y libertad por parte de los clientes. Las redes sociales, los buscadores y las reseñas son grandes aliados para decidir sobre un alojamiento. Por eso, las estrategias de marketing hotelero ya no pueden quedarse en la promoción tradicional, sino que necesitan usar una narrativa que transmita valores, autenticidad y ventajas competitivas para diferenciarse. De este modo, los consumidores podrán conectar con la marca.
Estrategias de marketing hotelero que funcionan
Visibilidad digital y gestión de la experiencia del huésped
El marketing digital en hostelería sirve para llegar a un público cada vez más conectado. Algunas acciones son optimizar la web del hotel, segmentar las campañas de pago y trabajar el SEO para posicionar en la red.
Al mismo tiempo, se debe gestionar la experiencia del huésped en todos los puntos de contacto y a lo largo de todo el customer journey. Es decir, desde la primera interacción en la web hasta después de la estancia. Otras formas de mejorar la reputación son haciendo un seguimiento de opiniones online, respondiendo con rapidez a comentarios y personalizando los servicios.
Marketing omnicanal y colaboración con agentes turísticos
El marketing hotelero trabaja en varios canales, como redes sociales, newsletters, agencias de viajes y plataformas online. Todos ellos deben transmitir un mismo mensaje, pero adaptado a cada medio para que haya continuidad y se genere confianza. Otra estrategia son las alianzas estratégicas con turoperadores y oficinas de turismo, que pueden aumentar el alcance en nichos concretos, como la visibilidad en turismo gastronómico.
Eventos, storytelling y fidelización del cliente gastronómico
Otros medios para crear experiencias son los eventos gastronómicos, las catas temáticas y los talleres culinarios. Mediante el storytelling, se refuerza la conexión emocional, ya que permite contar el origen de un plato, la historia del chef o la relación con productores locales. Son experiencias que resultan eficaces para la fidelización de clientes de hotel, que encuentran en la gastronomía un motivo para regresar.
Cómo integrar el restaurante del hotel en tu plan de marketing
Menús temáticos, redes sociales y posicionamiento SEO
Los menús temáticos vinculados a eventos culturales o estaciones del año pueden captar a huéspedes o a público externo. Las redes sociales sirven para mostrar la propuesta culinaria con recursos visuales atractivos, y el SEO especializado refuerza la promoción de restaurantes en hoteles en la red atrayendo búsquedas locales e internacionales.
Programas de fidelización ligados a la oferta culinaria
Los programas de puntos o beneficios exclusivos, como bonificaciones en desayunos, descuentos en cenas o experiencias gourmet personalizadas, hacen que el huésped perciba un plus en su estancia. Aumentan la probabilidad de volver cuando se integran en las apps y en las newsletters. También se puede complementar con técnicas como el marketing olfativo, que potencia el recuerdo emocional, o el marketing gustativo, que convierte sabores únicos en un factor de diferenciación.
Casos de éxito: hoteles con identidad gastronómica propia
El Mandarin Oriental de Barcelona se ha posicionado internacionalmente gracias a Moments, el restaurante con estrella Michelin dirigido por Carme Ruscalleda, que atrae tanto a huéspedes como a clientes locales. El Hotel Marqués de Riscal en La Rioja integra la cultura del vino en su propuesta culinaria, con menús maridados con la producción de su propia bodega. En ambos casos, el restaurante demuestra cómo el marketing gastronómico puede convertir la cocina en un factor de diferenciación y prestigio.
Formación para liderar estrategias de marketing en hostelería
El marketing hotelero requiere de profesionales capaces de diseñar e implementar acciones innovadoras. Con una formación especializada, como nuestro Máster en F&B y Restauración de Marca, el alumnado puede aprender estrategias de branding, comunicación y marketing digital, con herramientas de comercialización y storytelling. También se desarrollan estrategias centradas en la experiencia del cliente, teniendo en cuenta la sostenibilidad, las tendencias y la gestión financiera.
Conclusión
El marketing hotelero sirve para crear experiencias para los huéspedes y clientes con la gastronomía como epicentro. Si quieres conocer cómo desarrollar estas estrategias para que cumplan con su cometido, inscríbete en nuestro máster.