
Jackfruit: qué es y por qué se ha convertido en el aliado vegetal de los chefs
El jackfruit, o yaca, es un fruto tropical que está ganando popularidad por su textura, que le permite ser una alternativa vegetal a la carne. Y por su sabor neutro y versatilidad, se ha hecho un hueco en cocina plant-based y en las nuevas tendencias gastronómicas sostenibles. Y para los chefs que disfrutan experimentando, les ayuda a reinventar los platos tradicionales. Hoy veremos qué es el jackfruit, sus beneficios y cómo se utiliza.
¿Qué es el jackfruit o yaca?
Empezamos con qué es el jackfruit. Se trata del fruto del árbol Artocarpus heterophyllus, que procede del sur de Asia, pero presente también en zonas tropicales de América y África. Se caracteriza por su corteza espinosa, que protege una pulpa fibrosa y carnosa con gajos amarillos que llevan semillas comestibles. Una pieza puede llegar a pesar 40 kg.
Su popularidad en Europa ha crecido exponencialmente. El jackfruit en España ya se encuentra en tiendas especializadas y restaurantes de cocina vegetal. Su textura recuerda al pollo desmenuzado o al pulled pork. Por eso, sirve como sustituto en hamburguesas, tacos, curry o guisos. Además, es bajo en grasas, pero rico en fibra y micronutrientes.
Origen y características de la fruta
Es originario de India y Bangladesh, Allí es un alimento básico que se ha cultivado desde hace siglos. Con la expansión de la dieta plant-based, ahora también se está exportando hacia Europa, incluida España. En la actualidad, figura entre los superalimentos por su valor nutricional y porque resulta muy sencillo incorporarlos a las recetas. Su sabor varía según su madurez.
Diferencias entre jackfruit maduro y verde
Cuando está verde, su sabor es suave y la textura fibrosa, de ahí que se use para platos salados, como guisos, tacos o arroces. Sin embargo, si está maduro, su sabor recuerda al del mango o la piña, por lo que se emplea en postres, batidos o helados.
Propiedades nutricionales del jackfruit
Las propiedades del jackfruit son múltiples. Tiene un contenido calórico bajo, pero es rico en fibra, potasio, magnesio y antioxidantes naturales. Contiene pequeñas cantidades de proteínas vegetales y vitaminas del grupo B, carece de colesterol y tiene muy poca grasa. Si bien no se puede usar como una fuente proteica, sí que mejora el aporte nutritivo general cuando se combina con legumbres o cereales.
Beneficios del jackfruit para la salud
Los principales beneficios del jackfruit son los siguientes:
Apoyo a la digestión
El jackfruit es rico en fibra soluble, así que mejora el tránsito intestinal y favorece el equilibrio de la microbiota. También contiene compuestos antioxidantes que mejoran la salud celular y reducen la inflamación.
Alternativa ligera a la carne
Por su textura, ya se habla de la carne vegetal jackfruit, pero con muchas menos calorías y sin grasas saturadas. Por eso, se emplea en planes de alimentación saludable que buscan reducir o eliminar por completo el consumo de productos de origen animal.
Contribución a dietas vegetales equilibradas
Si se combina con suplementos naturales y fuentes complementarias de proteína vegetal, puede enriquecer la alimentación. Sobre todo, si además de saludable, se buscan opciones éticas y sostenibles.
Jackfruit en la cocina vegetariana y plant-based
Parte del auge del uso del jackfruit se debe a la mayor conciencia de la población sobre el impacto que nuestra alimentación tiene en el planeta y en nuestra propia salud. La apuesta por productos vegetales reduce las emisiones contaminantes y el uso de recursos naturales escasos como el agua. Y por su aporte nutritivo y su capacidad para imitar la textura de la carne, cada vez es más popular en las dietas vegetarianas y veganas.
Los chefs lo utilizan como alternativa vegetal a platos como los tacos mexicanos, curry tailandés, wraps mediterráneos o croquetas vegetales. Además, absorbe bien los marinados y las especias, por lo que es un ingrediente camaleónico. Es, por tanto, un producto que favorece la gastronomía sostenible y que responde a las necesidades de los consumidores actuales.
Si ya trabajas en este sector y buscas especializarte en la alimentación sostenible o te gustaría formarte en este ámbito, te recomendamos el Máster en Cocina Vegetariana y Alimentación Plant Based de Barcelona Culinary Hub. Aprenderás a crear, planificar e innovar en menús basados en productos vegetales, e integrarás conocimientos de nutrición, técnicas culinarias avanzadas y tendencias en proteínas alternativas.
Conclusión: mucho más que una fruta tropical
El jackfruit es un ingrediente versátil, saludable y sostenible, que cada vez está más presente en la gastronomía occidental. Cuanto mejor se conozcan sus usos y posibilidades, más fácil será incorporarlo en los platos para combinar sabor, ética y creatividad. Inscríbete en nuestro máster y aprende a innovar con todo tipo de productos en la cocina vegetariana y plant-based.