BCH: Banner Negro - Hero Blog&News
Novedad

Máster en Dirección de Alta Cocina: Un máster con 90 ECTS para quienes cocinan más allá del plato

Equipo BCH

Barcelona Culinary Hub presenta una nueva edición de su Máster en Dirección de Alta Cocina. Pero esta vez, con un cambio que lo sitúa en otra categoría: 90 créditos ECTS que reflejan una ambición más profunda, una mirada más amplia y una estructura más exigente. No es solo una ampliación de horas. Es una declaración de intenciones para quienes entienden la alta gastronomía como una forma de pensamiento, un arte técnico y una responsabilidad cultural.

La cocina se ha convertido en uno de los lenguajes más poderosos de nuestro tiempo. Y con ella, también han evolucionado los perfiles que la habitan: cocineros, jefes de sala, consultores, comunicadores, creativos, empresarios… Este máster nace para quienes no se conforman con repetir fórmulas, sino que quieren comprender todo lo que hay detrás de un plato: decisiones, historias, gestos, equipos, ingredientes, narrativas, gestión.

Una formación de 360 grados en alta cocina

Técnica, gestión, sostenibilidad y visión creativa en un solo programa

Con sus 90 créditos ECTS, el Máster en Dirección de Alta Cocina es uno de los programas más completos en lengua española. La formación no se limita a las técnicas culinarias más avanzadas, sino que se despliega en múltiples direcciones:

  • Dirección de cocina
  • Liderazgo de equipos
  • Rentabilidad, sostenibilidad
  • Marca personal
  • Comunicación
  • Diseño de menús
  • Experiencia del comensal
  • Creación de proyectos gastronómicos singulares.

El valor de esta formación no está solo en el contenido, sino en cómo se trabaja: con metodologías aplicadas, en cocinas profesionales de alto rendimiento, en contacto con docentes en activo y dentro de una escuela que vive la gastronomía como un ecosistema dinámico. La exigencia es real, el ritmo es profesional y el acompañamiento es constante.

Una generación que lidera desde la sensibilidad y el criterio

Este máster está pensado para una nueva generación de profesionales que ya no separa técnica de sensibilidad, oficio de creatividad o excelencia de responsabilidad. La cocina, como disciplina, se ha expandido más allá de los fogones: hoy también se proyecta desde el relato, desde la gestión, desde la cultura, desde la innovación. Y requiere perfiles capaces de conectar todos esos planos sin perder la esencia.

Durante 15 meses de formación intensiva, el alumnado del máster vive una experiencia transformadora, exigente, profundamente humana. Las clases se imparten en horario de tarde para favorecer la concentración y el trabajo práctico. El proyecto final del máster no es un ejercicio académico más: es una oportunidad para condensar ideas, conceptos y deseos en una propuesta profesional con impacto real.

Barcelona como escenario, la alta cocina como lenguaje

Estudiar en Barcelona Culinary Hub es hacerlo en una ciudad que no necesita presentación. Barcelona respira gastronomía, mezcla tradición con vanguardia y ejerce influencia global desde sus calles, sus mercados y sus cocinas. En 2025, además, Cataluña fue distinguida como Región Mundial de la Gastronomía, un reconocimiento que pone en valor la potencia cultural, social y económica del territorio.

El máster se imparte en instalaciones diseñadas para simular entornos reales de alta cocina. El contacto con el producto es directo. La relación con los profesores es horizontal. El vínculo con el sector es constante. No se aprende desde la distancia, se aprende desde dentro. Y eso hace toda la diferencia.

Conectar con profesionales que ya están escribiendo el presente de la gastronomía

El claustro está formado por chefs, investigadores, consultores, expertos en tecnología de los alimentos, responsables de sala, empresarios y creativos que comparten sus conocimientos no desde la teoría, sino desde la experiencia directa.

El máster incluye masterclasses, encuentros, visitas técnicas, catas, showcookings y mentorías con figuras que marcan el ritmo actual del sector.

El objetivo es que cada alumno pueda entender cómo se estructura una cocina profesional, cómo se gestiona un equipo en condiciones reales, cómo se construye una propuesta de valor única o cómo se comunica un proyecto con honestidad. Esta interacción continua con el entorno profesional amplía los horizontes y permite tomar decisiones con criterio propio.

Empleabilidad: abrir puertas desde la autenticidad

Este máster no ofrece promesas vacías. Ofrece un compromiso real: prácticas garantizadas, red de contactos y orientación profesional personalizada. La principal diferencia respecto a ediciones anteriores es la incorporación de las prácticas curriculares obligatorias, gestionadas directamente por la escuela. Esto significa que el equipo se encarga de encontrarte el entorno que mejor encaje contigo —según tus intereses, perfil y habilidades— siempre en espacios de alta cocina o establecimientos de primer nivel en la ciudad.

Al finalizar, recibirás además una valoración profesional del establecimiento, que forma parte del aprendizaje. Entre los destinos posibles figuran referentes como Restaurante Disfrutar, Hotel Arts Barcelona, Mandarin Oriental Barcelona o El Palace Barcelona, entre otros. Más del 70 % del alumnado accede a prácticas o empleo antes de terminar el máster.

Pero más allá de los nombres, lo que realmente importa es el enfoque: acompañar cada trayectoria profesional desde la autenticidad, respetando el tipo de cocina que cada persona quiere defender, el proyecto que desea construir y el impacto que busca generar. A todo ello se suma un servicio de orientación profesional personalizado, que no solo asesora en entrevistas o currículums, sino que acompaña de forma cercana cada paso del proceso.

Doble titulación y acceso internacional

El programa otorga doble titulación:

  • Máster por Barcelona Culinary Hub
  • Máster de formación permanente por la Universitat de Barcelona, siempre que se cumplan los requisitos de acceso universitario.

Para el alumnado internacional, el máster permite tramitar visado legal en España durante el período de estudios y realizar prácticas remuneradas compatibles con el horario lectivo. Además, la documentación se entrega en catalán, castellano e inglés, lo que facilita la proyección global del perfil.

Barcelona Culinary Hub, una escuela que forma comunidad

Barcelona Culinary Hub no es solo una escuela de cocina. Es una comunidad de aprendizaje, un punto de encuentro y un espacio de experimentación. Aquí se entienden los desafíos del sector gastronómico actual y se proponen soluciones desde el compromiso, la innovación y el talento compartido.

El máster forma parte de un ecosistema más amplio que incluye grados, posgrados, congresos, encuentros y publicaciones que conectan la gastronomía con la ciencia, la comunicación, la sostenibilidad y la empresa. Esta visión transversal es la que permite formar perfiles versátiles, críticos, curiosos y con capacidad de adaptación.

BCH Siglas
Equipo BCH
Noticias destacadas

Nuevo encuentro Hoy Invito Yo

BCH Xperience

Roser Torras y Albert Raurich reflexionan sobre relato, identidad y cocina catalana en una edición de Hoy Invito Yo que va más allá del plato.

Science & Cooking World Congress 2025

Barcelona Gastronómica

Barcelona Culinary Hub impulsa el diálogo entre ciencia, cocina y sostenibilidad en el Science & Cooking World Congress 2025