BCH: Banner Negro - Hero Blog&News
branding

Cómo elegir una escuela de cocina en Barcelona: claves para tu futuro profesional

Equipo BCH

Escoger un buen centro de enseñanza donde cursar nuestros estudios es un factor determinante para el éxito laboral posterior. Hay que tener en cuenta los contenidos, la metodología, el equipo docente y las opciones de bolsa de trabajo que se ofrezcan. En este artículo, te ayudamos a elegir una escuela de cocina en Barcelona para que adquieras la mejor formación. 

¿Por qué estudiar cocina en Barcelona?

Barcelona como capital gastronómica internacional

Cambiar de localidad no es siempre posible, pero si tenemos la oportunidad, escoger una escuela de gastronomía en Barcelona es una excelente opción. En la ciudad se encuentran algunos de los restaurantes más innovadores de Europa y es punto de encuentro para chefs, críticos y amantes de la gastronomía. Por tanto, hay una mayor facilidad para acceder a una red de contactos y obtener proyección profesional internacional.

Entorno profesional y empleabilidad local

Otra razón para elegir una escuela de cocina en Barcelona es que cuenta con red amplia de restaurantes, hoteles, caterings y empresas del sector foodservice. Es decir, que se facilita el acceso al mercado laboral. La demanda de personal cualificado sigue creciendo, y hay una probabilidad más alta que en otras localidades de que el alumnado consiga trabajo poco después de completar la formación. 

Aspectos clave para elegir una buena escuela de cocina

Algunos de los factores a tener presentes para elegir una escuela de cocina en Barcelona son los siguientes:

Programas formativos adaptados al mercado

La formación técnica debe estar actualizada, con contenidos adaptados a las tendencias del mercado y un enfoque práctico. El programa debe incluir materias sobre cocina tradicional, pero también técnicas modernas, gestión y sostenibilidad.

Prácticas profesionales y convenios con restaurantes

Las prácticas ayudan a aplicar lo aprendido y construir una red de contactos, pero también a experimentar la realidad de este sector en el día a día. Las mejores escuelas tienen convenios con restaurantes de prestigio para que el alumnado acceda a un entorno real. Además de reforzar el aprendizaje, mejora notablemente la empleabilidad.

Profesores con experiencia real en cocina

El profesorado debe haber trabajado en cocina para que su enseñanza pueda estar conectada con la realidad del sector. Más allá de la formación académica, se requiere experiencia en restaurantes, hoteles o proyectos gastronómicos que tengan relevancia.

¿En qué consiste la formación profesional en cocina?

Grado Medio vs. Grado Superior

El Grado Medio en Cocina y Gastronomía es una formación completa que permite incorporarse rápidamente al mercado laboral. Los grados medios en cocina se centran en una visión global. Por el contrario, un grado superior incluye materias de gestión y liderazgo. La formación profesional en cocina conduce a roles como técnico gastronómico, jefe de partida o encargado de cocina.

Asignaturas prácticas y salidas profesionales

La formación profesional se centra en aprender haciendo. Hay asignaturas como técnicas culinarias, seguridad alimentaria, repostería o diseño de menús. Las salidas van desde ayudante de cocina hasta roles especializados como crítico gastronómicomaître.

Titulaciones oficiales y acreditadas

La escuela de cocina en Barcelona debe ofrecer títulos reconocidos por el sistema educativo. No solo garantiza la calidad de la formación, sino que permite continuar estudios o trabajar tanto en España como en otros países de la UE. 

Barcelona Culinary Hub: una escuela de referencia

Modelo educativo práctico y basado en el sector

Barcelona Culinary Hub es una de las mejores escuelas de cocina en Barcelona. La formación es realista y funcional, con una combinación de teoría, práctica y experiencia. Las clases se adaptan al mercado y se imparten en cocinas equipadas profesionalmente.

Ubicación estratégica en el corazón de la gastronomía catalana

El centro se encuentra en una de las zonas con más actividad culinaria de Barcelona, por lo que facilita acceder a ferias, visitar restaurantes, colaborar con chefs y estar en contacto directo con el día a día del sector. 

Testimonios de estudiantes y salidas laborales reales

El exalumnado del HUB ha optado tanto por emprender como por incorporarse a restaurantes. Las salidas reales avalan la calidad del programa y la conexión del centro con el entorno profesional.

Cómo inscribirte en una formación profesional de cocina

Requisitos de acceso

Para cursar un grado medio en una escuela de cocina en Barcelona se necesita el título de Educación Secundaria Obligatoria o superar la prueba de acceso. Se recomienda solicitar información a la escuela.

Becas y financiación

El HUB dispone de programas de becas propias y opciones de financiación adaptadas a distintos perfiles. También existen ayudas públicas según la comunidad autónoma. 

Fechas clave de matrícula

La preinscripción suele abrirse entre abril y mayo, y la matrícula formal se realiza entre junio y julio. Las plazas son limitadas, así que se recomienda solicitar información con antelación.

Conclusión

Elegir una buena escuela de cocina en Barcelona marcará la trayectoria profesional. Por eso, te recomendamos estudiar con Barcelona Culinary Hub para poder adquirir una formación de calidad e incrementar la probabilidad de inserción al mercado laboral. 

 

 

 

BCH Siglas
Equipo BCH
ARTÍCULOS DESTACADOS
Xperience
19 Mayo 2022
¿QUÉ ESTUDIAR PARA SER CHEF?

Cada vez es más común dedicarse a estudiar cocina, en gran parte por los chefs estrella y los programas de cocina que dominan las cadenas de televisión.