
RESTAURANTES SOSTENIBLES
FORMACIÓN INTENSIVA EN RESTAURANTES SOSTENIBLES
|
|
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Adquiere los conocimientos teórico/prácticos sobre la sostenibilidad como una aliada y un conjunto de herramientas para mejorar la calidad, la eficiencia y la competitividad en nuestros negocios, alineadas a las nuevas leyes sostenibles.
La formación intensiva en restaurantes sostenibles tiene como objetivo enseñar a los profesionales del sector de la restauración la manera en la cual operar un negocio de manera más ecológica, responsable y a como tomar medidas concretas para mejorar la sostenibilidad de tu negocio.
LA FORMACIÓN TE CAPACITARÁ PARA:
- Desarrollar e incorporar buenas prácticas en cada una de las áreas del restaurante y la operativa cotidiana.
- Identificar como adquirir y comprar productos sostenibles generando sinergias estratégicas.
- Establecer las bases para el diseño y creación de espacios y productos gastronómicos sostenibles.
CONTENIDO DEL CURSO
TALLER 1 | LA SOSTENIBILIDAD: UNA HERRAMIENTA A TU SERVICIO |
TALLER 2 | LIDERAZGO SOSTENIBLE |
TALLER 3 | DE PROVEEDORES Y MATERIAS PRIMAS A ALIANZAS ESTRATÉGICAS |
TALLER 4 | ENTORNOS SOSTENIBLES EN LA RESTAURACIÓN |
TALLER 5 | EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RESIDUO CERO - I |
TALLER 6 | EFICIENCIA ENERGÉTICA Y RESIDUO CERO - II |
TALLER 7 | ¿CÓMO CONTAR NUESTRO PROYECTO SOSTENIBLE? |
TALLER 8 | ELABORANDO MENÚS SALUDABLES Y SOSTENIBLES |
UNA FORMACIÓN IMPARTIDA POR
VICTOR FERNÁNDEZ
CEO de las consultoras estratégicas de sostenibilidad aplicada: La Buena huella y The Good Concierge. Es miembro DIRSE y miembro del grupo de trabajo de turismo de la ONU en España.
Profesor universitario, ha creado la visión RSCC y el modelo Actividad Regenerativa competitiva, con una línea específica en hotelería y restauración que le ha llevado en 2022, ha participar en más de 60 proyectos sobre más de 350 establecimientos entre España y otros países, aunando el bienestar de los equipos, la competitividad y rentabilidad del negocio, la satisfacción del cliente y la operación alineada con generar más impactos positivos que negativos, y, por tanto, convertir a la actividad en un activo para el planeta.