
INICIACIÓN A LA SUMILLERÍA
FORMACIÓN EN INICIACIÓN A LA SUMILLERÍA
|
|
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
La formación te permitirá recorrer la geografía vinícola española a través de las diferentes denominaciones de origen, que encontramos en territorio nacional. Vive un viaje a través del dulzor, el cuerpo, los taninos o la acidez del vino, entre otros.
Con la formación en iniciación a la sumillería, adquirirás los conocimientos teórico/prácticos sobre las bases y fundamentos para el análisis sensorial en la cata de vinos, apreciando las connotaciones de tipología, variedades, procedencias, así como los aromas característicos que hacen especial cada vino.
UNA FORMACIÓN IMPARTIDA POR
ALBERTO CABALLERO
Con más de 30 años de experiencia en el sector de la restauración y hotelería, como consultor y formador, se ha especializado en dirección y organización de empresas HORECA.
En su trayectoria profesional uno de sus fuertes ha sido la enología.

CONTENIDO DEL CURSO
MÓDULO I | VINO Y TERRITORIO - CÓMO NACE - GEOGRAFÍA VINÍCOLA ESPAÑOLA - COMO SE SIRVE - SERVICIO Y CATA |
MÓDULO II | COMO ADMIRAR EL VINO - INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SENSORIAL |
MÓDULO III | LO BLANCO - RECORRIDO POR LAS ZONAS Y VARIEDADES BLANCAS |
MÓDULO IV | LO ROSADO - RECORRIDO POR LAS ZONAS Y VARIEDADES DE PRODUCCIÓN ROSADA |
MÓDULO V | LO TINTO I - ROCERRIDO POR LAS ZONAS Y VARIEDADES TINTAS |
MÓDULO VI | LO TINTO II - RECORRIDO POR LAS ZONAS Y VARIEDADES TINTAS |
MÓDULO VII | LO ESPUMOSO - RECORRIDO POR LAS ELABORACIONES CON BURBUJAS |
MÓDULO VIII | LO HARMÓNICO - REGLAS BÁSICAS DEL MARIDAJE |